Vence plazo para que gobierno mexicano responda sobre masacre del Charco, Guerrero
06/10/2015 Deja un comentario
En México persiste la violación permanente a los derechos humanos.
Denunció la organización de Red Solidaria.
Agrupación que argumentó que una muestra de ello son los casos Tlatlaya y Ayotzinapa.
“El señor Felipe Calderón, decretó, declaró una guerra contra el crimen organizado, poniendo al ejército en las calles, haciendo la tarea que debe hacer la seguridad pública. A partir de entonces nosotros vivimos una violación sistemática a los derechos humanos en donde está presente siempre, en muchas ocasiones directamente el ejército mexicano”, Raúl Vera, Red Solidaria.
Lamentó que el gobierno desacredite el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sobre ejecuciones extra judiciales y tortura.
Al tiempo que alertó, que pareciera que existe una estrategia para criminalizar la protesta.
“Nosotros siempre estuvimos hablando de un contexto de impunidad, de un contexto de criminalización a la lucha de los derechos humanos”.
Lamentaron que los sucesos del Charco Guerrero, en los que perdieron la vida 11 campesinos, 5 resultaron lesionados y 20 fueron detenidos, sigan sin esclarecerse.
Motivo por el cual, es uno de los 130 asuntos que se encuentran en litigio en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
“Estamos reclamando ejecuciones extrajudiciales y estamos reclamando tortura, por parte de los elementos militares, bueno en este caso por parte del estado mexicano. Y bueno el hecho de que el estado mexicano no haya contestado, tenía el plazo hasta el 20 de agosto, nos parece que es un parámetro de cómo va a responder ante los casos de derechos humanos”, Érika Zamora, Sobreviviente Masacre El Charco
Demandaron que se ponga fin a la corrupción e impunidad, en este asunto, que se registró coincidentemente, cuando Ángel Heladio Aguirre Rivero, era gobernador interino del estado.
José Luis Guerra García