Ministro Presidente firma convenio con la CEAV
08/10/2015 Deja un comentario
El Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales afirmó que el Consejo de la Judicatura Federal velará en todo momento por los derechos constitucionales de las víctimas u ofendidos, a fin de salvaguardarlos de la mejor forma, con base en el respeto irrestricto a la autonomía e independencia de los Juzgadores Federales.
Así lo señaló al firmar un convenio marco con la comisión ejecutiva de atención a víctimas en el edificio sede de este órgano colegiado.
“El documento, que firmaremos a continuación y que nos reúne, demuestra que el Consejo de la Judicatura Federal, institución a la que tengo el honor de presidir, Tiene la firme convicción de velar en todo momento por los derechos constitucionales de las víctimas u ofendidos, de modo que sean salvaguardados de la mejor forma, siempre teniendo presente el respeto irrestricto a la autonomía e independencia de los juzgadores federales”.
El Ministro Presidente Aguilar Morales refirió cuál es el objetivo del convenio:
“La facilitación dentro el margen legal la reparación del daño en favor de las víctimas de delitos con recursos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral; el intercambio de información para el diseño y ejecución de políticas públicas en la materia, en la que la experiencia en la materia de los jueces, que conocen de muchos, y diría yo, más de un millón de asuntos al año, fortalecerá la experiencia y el conocimiento para ser cada vez más robusta la legislación y las políticas en materia de protección de víctimas”.
Sergio Jaime Rochín Rincón, Presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, sostuvo que dicho convenio se firmó en momentos muy oportunos, donde la exigencia de las personas en situación de víctima de justicia se ha escuchado, fuerte y claro en todo el país.
“La Comisión Ejecutiva tiene como eje y propósito acompañar a las personas en situación de víctima, garantizar el ejercicio de sus derechos para, en última instancia, contribuir a que recuperen su proyecto de vida”.
Ambas partes acordaron apoyar y realizar las acciones y actividades necesarias para que se cumpla el convenio, incluida la disponibilidad presupuestal, hasta su vigencia, que será el 30 de noviembre de 2018.
Heriberto Ochoa Tirado