Foro sobre Desaparición Forzada en El Colegio Nacional
15/10/2015 Deja un comentario
José Ramón Cossío, Ministro de la Suprema Corte de Justicia, aseguró que no ha llegado un solo caso por desaparición forzada a la Corte por la falta de investigación sobre este delito en México.
“Hay una poca averiguación, una poca investigación respecto de estos casos, porque si hubiera un conjunto de casos, muy desafortunados todos ellos pero que estuvieran siendo investigados ya hubieran llegado a la Suprema Corte, ya nos hubiéremos pronunciado y al menos hubiéremos generado algunas líneas jurisprudenciales”.
En foro en El Colegio Nacional, Santiago Corcuera, miembro del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, advirtió de la tragedia humanitaria que se vive en el país por este tipo de hechos, que dijo, han sido minimizados por el Gobierno Federal.
Sobre todo porque de haber un registro de 600 secuestros en 2004 se pasó al dato oficial de 26 mil personas desaparecidas en 2012.
“Para que nos conmovamos, y verdaderamente sintamos que lo que estamos viviendo es un verdadero tsunami de sangre”.
Juan Carlos Gutiérrez, titular de I(DH)EAS, Litigio Estratégico, lamentó que sólo haya seis sentencias por desaparición forzada en México en los últimos 15 años.
“Tenemos una esquizofrenia muy fuerte en términos del discurso jurídico de lo que hemos logrado en discurso de lo que la Suprema Corte ha sentado como precedentes y lo que las autoridades hacen día a día”.
Explicó que la Unidad de Búsqueda de PGR tiene dos policías y 30 ministerios públicos para 700 casos de desaparecidos, con la peculiaridad de que el 99 % de los casos no llegan a la PGR.
Mario López Peña