Hoy se llevó a cabo la Inauguración del Primer Encuentro Iberoamericano sobre Igualdad de Género e Impartición de Justicia
15/10/2015 Deja un comentario
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, llamó a los países integrantes de la Cumbre Judicial Iberoamericana a impulsar la reparación integral del daño de las víctimas de violaciones de derechos humanos.
Esto, dijo, es uno de los grandes pendientes en la región.
“Pues es ahí donde nuestras sentencias pueden tener una capacidad transformadora, desde México invito a todos los países integrantes de la Cumbre Judicial Iberoamericana a que nos sumemos a este esfuerzo y a esta meta común de manera decidida y firme conociendo la magnitud del reto”.
En la Inauguración del Primer Encuentro Iberoamericano sobre Igualdad de Género e Impartición de Justicia, el Ministro Presidente reconoció la inclusión de la perspectiva de género en las sentencias de los jueces en la región.
Así como resoluciones para proteger derechos de grupos en situación de vulnerabilidad.
“Hemos abierto un camino sin retorno en la progresividad de los derechos…
Las resoluciones judiciales contribuyen a disminuir la brecha en los casos concretos en la medida en que permiten la incorporación de la perspectiva de género como una práctica común en casos en los que existen asimetrías”.
Se comprometió como Presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal a implementar las propuestas derivadas de este encuentro para ampliar el alcance de los derechos en México y, con ello, fortalecer el sistema democrático en el país.
Zarela Villanueva, presidenta de la Corte Suprema de Costa Rica y de la Comisión Permanente de Género de la Cumbre Judicial Iberoamericana, subrayó que el diálogo entre cortes es fundamental para erradicar la discriminación de las mujeres en el acceso a la justicia.
“Es inaceptable que existan obstáculos directos e indirectos en el acceso a la justicia para las mujeres alejándolas del pleno goce y ejercicio de sus derechos”.
El secretario permanente de la Cumbre, Ángel Juanes Peces, representante del Presidente del Consejo General del Poder Judicial de España, destacó que los estereotipos y prejuicios persisten como el principal factor para la participación de las mujeres dentro de los poderes judiciales.
“Constituyendo pues una realidad que me permito calificar de alarmante… El número de mujeres en los puestos más altos de la organización judicial sigue siendo inferior al número de hombres”.
En este acto estuvieron las ministras Margarita Beatriz Luna Ramos y Olga Sánchez Cordero, así como el consejero Manuel Ernesto Saloma Vera.
Mario López Peña