Reflexionan sobre Medios de comunicación, cobertura y equidad en el proceso electoral en Observatorio Judicial

El modelo de comunicación político electoral que se creó con la Reforma de 2006, no ha cumplido con sus principales objetivos: reducir el poder de los medios de comunicación y el costo de las campañas políticas.

Así lo señalaron especialistas que participaron en el segundo día del Observatorio Judicial Electoral sobre el Modelo de Comunicación Política.

Propusieron repensar este esquema que  prohibió a los partidos políticos y a los candidatos contratar o adquirir tiempos en radio y televisión y otorgó facultades al INE para ser el único administrador de los tiempos oficiales.

 “Ni hemos reducido el poder de nuestros ogros mediáticos, ni hemos reducido el costo de las campañas políticas y tampoco hemos cerrado en realidad el grifo del dinero en el mercado negro de compra de espacios en la televisión y en la radio”, Saúl López Noriega, Investigador CIDE.

En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, los expertos analizaron el tema de los medios de comunicación, cobertura informativa y equidad en el proceso electoral.

 “Creo que seguimos sin tener transparencia en los medios de comunicación, la seguimos teniendo porque están apareciendo hoy nuevas modalidades que aquí se han dicho, una muy importante es el hecho de que no sabemos cuándo es una nota informativa y cuándo es una nota propagandística”, Javier Solórzano, Periodista y conductor de radio y televisión.

Se refirieron a las deficiencias de la ley que fue aprobada en el Congreso sobre el derecho de réplica.

 “No cumple con los requisitos mínimos que debe tener el derecho de réplica para ser eso, un derecho fundamental y las garantías que tiene que ofrecer el estado para ejercerlo”, Irene Levy, Presidenta de OBSERVATEL.

Lamentaron que sea el agraviado el que tenga que demostrar que las acusaciones que se hicieron en su contra son falsas.

Juan Carlos González

 @JUANCA72CJ

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: