Save The Children y HSBC pusieron en marcha proyecto para niñas y niños migrantes no acompañados

El gobierno mexicano ha deportado a más de 92 mil niñas y niños migrantes no acompañados centroamericanos.

De junio de 2014 a la fecha se ha registrado en albergues de Estados Unidos a más de 90 mil menores de edad no acompañados provenientes de México, Guatemala, Honduras y el Salvador.

De acuerdo con Save The Children México, todos han sufrido violaciones graves de derechos humanos en esos trayectos, y cabe subrayar, dijo, se han convertido en uno de los principales objetivos de las redes de trata.

“Las condiciones de vida de los niños mexicanos sin duda y de los niños centroamericanos, las redes de trata y tráfico de niños, del crimen organizado y las condiciones finalmente de migración de estos chiquitos van a ser muy graves”, María Josefina Menéndez, Save The Children México.

La ONG destacó que la capacidad de protección de México a los menores migrantes no acompañados es mínima.

Lamentó que el presupuesto de la Comisión Mexicana de ayuda a refugiados haya incrementado sólo cuatro por ciento.

“Durante 2014, la crisis humanitaria de niños migrantes centroamericanos y mexicanos, 2013-2014, fue fuerte, fue importante y se tenían que encontrar mecanismos de solución”, María Josefina Menéndez, Save The Children México.

Por lo anterior, Save The Children puso en marcha, junto a HSBC, un proyecto para la atención y prevención de la migración no acompañada de niñas, niños y adolescentes en sus comunidades de origen.

Con este programa buscan crear conciencia entre los menores de edad para evitar los riesgos y que se reduzcan las consecuencias dañinas de dejar sus lugares de residencia.

Mario López Peña

@elogiodeljabon

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: