Anuncia Ministro Presidente 4ª y 5ª etapa de implementación del NSJP a partir de noviembre
22/10/2015 Deja un comentario
El Poder Judicial de la Federación ha emprendido las acciones que conducirán a la transparencia y a la brevedad de los juicios orales federales, porque habrá un cambio radical en la forma de impartir justicia penal en México, lo que implicará que los jueces federales modifiquen significativamente su actuación de cara a la sociedad.
Así lo afirmó el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de La nación y del Consejo de la Judicatura Federal, al inaugurar el Primer Congreso Nacional “El Nuevo Sistema de Justicia Penal desde la Óptica del Juicio de Amparo”.
“En nombre del Consejo de la Judicatura refrendamos el compromiso con la capacitación de todos los juzgadores involucrados en la operación del nuevo sistema de justicia penal. Así el 29 de abril de este año, resolvimos aprobar el punto de acuerdo, relacionado con unas acciones para optimizar el programa general de capacitación y la consolidación del nuevo sistema de justicia penal federal”.
Ante ministros, consejeros e impartidores de justicia, Aguilar Morales resaltó que el Poder Judicial de la Federación está delineando el Nuevo Sistema de Justicia Penal por medio del juicio de amparo penal.
“Es fundamental, porque incide también en la labor del Nuevo Sistema, que se realiza no sólo en la materia federal sino incluso también en la justicia del fuero común, o de los estados, porque también tiene que ver el juicio de amparo con los procesos que se estén llevando ahí. Sobre todo porque a través del ejercicio de esta competencia el PJF delinea todo el Nuevo Sistema de Justicia Penal”.
El Ministro Presidente anunció la cuarta etapa, que será para noviembre, cuando se pondrán en marcha siete centros de justicia penal, y continuarán los exámenes de selección para los jueces en la materia.
“Que serán Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala, para empezar el 30 de noviembre de este año y una quinta etapa con nueve salas más en Aguascalientes, Colima, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco y en Distrito Federal”.
Como parte de la mencionada política pública judicial, dijo, se replanteó la estrategia de implementación para hacer factible el poner al servicio de la sociedad, antes del 18 de junio de 2016, alrededor de 86 salas de juicio oral en hasta 44 centros de justicia penal federal, designando para ello a 205 jueces de distrito.
Heriberto Ochoa Tirado