Proponen crear nuevos instrumentos jurídicos de protección ante la ONU
27/10/2015 Deja un comentario
México no confía ni en sus policías ni en sus políticos, acusó el director de Estudios Internacionales del CIDE, Jorge Schiavon.
En el foro: “La ONU a 70 años”, en El Colegio de México, dijo.
“Los mexicanos confiamos más en un organismo internacional como las Naciones Unidas 3 veces más que nuestras propias policías y políticos nacionales”.
Los participantes consideraron que por los niveles de desplazamiento migratorio en su zona sur, y por la violencia que padece, México debe proponer la creación de nuevos instrumentos jurídicos de protección ante Naciones Unidas.
“Pocas veces vemos una discusión de parte de la política exterior de México por ejemplo con la sociedad civil sobre qué temas vamos a ir a discutir en la Asamblea General, cuáles son esos puntos, creo que nosotros quisiéramos que México estuviese proponiendo en la Organización, esa parte no existe, entonces pareciera que la política exterior va por un lado y los deseos de la sociedad quizás vayan por otro”, Luis Benavidez, Dr. en Derecho Internacional.
Frente a estudiantes, las opiniones fueron encontradas sobre la utilidad de la Organización de las Naciones Unidas a sus 7 décadas de existencia, frente a tantos problemas no resueltos en el mundo.
“Creo que esta crítica que se la hace a Naciones Unidas por ser excluyente de la sociedad, es una crítica que de alguna manera nos coloca dentro de uno de los grandes dilemas de nuestro tiempo que es saber cuál es el papel de los gobiernos”, Olga Pellicer, COLMEX.
“Qué podemos conmemorar, la respuesta rápida sería que la Organización de las Naciones Unidas goza de excelente salud en la opinión publica de los mexicanos”, Jorge Schiavon, Dir. Estudios Internacionales del CIDE.
Joel Hernández, embajador del Servicio Exterior Mexicano, añadió que a pesar de ello, se cuenta con un marco jurídico internacional insustituible, y que todos los países integrantes de la ONU están obligados a respetar, para la mejor conducción de la política exterior.
Oscar González