Llevan a cabo conferencia sobre combate a la corrupción en México en el IIJUNAM

Para empezar a combatir la corrupción en México no se debe buscar un sistema perfecto advirtió el zar anticorrupción de Reino Unido, Sir Eric Pickles.

“No dejen que la burocracia lo eche a perder hacerlo bien al 75 % es mejor que no hacerlo entra porque poco a poco podemos rodear con nuestras garras la corrupción y volver más difícil ser corrupto que honesto”.

En conferencia en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM,  destacó que tampoco es útil un aparato normativo inaplicable.

No importa qué tan elegantes sean sus leyes, que tan bien estén escritas,  lo que importa es su aplicación. El combate a la corrupción debe ser impulsado por todos, no sólo es un problema para los funcionarios públicos, o para temas financieros o para la sociedad civil, es un problema compartido”.

Subrayó que enfrentar la corrupción es un deber de sentido común, primero, porque es el principal obstáculo para la protección de derechos. Y segundo, porque es el eje de la ruptura social.

“Los servidores públicos involucrados con actos de corrupción dañan la reputación de su país y sus instituciones,  ahuyentan la inversión,  fomentan la actividad criminal, siembran las semillas de la desconfianza entre la sociedad y el gobierno”.

Explicó que la corrupción da una carga del diez por ciento adicional a los gastos para realizar negocios en el mundo.

Abatir el fenómeno en ese porcentaje reportaría a la economía global un beneficio de 380 mil millones de dólares cada año.

Mario López Peña

@elogiodeljabon

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: