El Ministro José Ramón Cossío, advirtió de la creciente participación del mercado en tareas del Estado
05/11/2015 Deja un comentario
El Ministro José Ramón Cossío, así como investigadores y académicos, advirtieron de la creciente participación del mercado en tareas del Estado.
«En qué medida el mercado ha ido teniendo procesos de apropiación crecientes sobre algunas de las tareas fundamentales, incluso de la Constitución simbólica, de una sociedad», José Ramón Cossío, Ministro SCJN.
Dentro del Seminario sobre los Problemas Nacionales y el Derecho, Rolando Cordera, investigador emérito de la UNAM, subrayó que la relación entre el mercado y el Estado sigue sin tener una resolución adecuada en México.
«Desde el punto de vista constitucional y legal no se resolvió la cuestión, no se reguló ni se formuló adecuadamente las formas que debería tener o podría tener la intervención del Estado en la economía. De ahí que tengamos una ley de planeación que todos respetamos, pero a la que no le hacemos ningún caso, no le tenemos ningún cariño porque es una ley que prescribe que la participación democrática, la consulta democrática, sin ningún reglamento claro que diga qué quiere decir esa participación».
Josefina Cortés, académica del ITAM, destacó que en los intentos por delimitar esa relación se han llevado a la Constitución contenidos atípicos y asimétricos.
Basta observar, dijo, las reformas constitucionales de los últimos cinco años.
«Mientras que en la Reforma de Telecomunicaciones y competencia económica al menos desde una perspectiva, sí puede uno notar un set muy relevante de atribuciones del regulador, en materia energética no se nota lo mismo, entonces hay una asimetría».
Indicó que la creación de diversos órganos constitucionales autónomos representa altos retos para la gobernabilidad y que deja muchos espacios para la irregularidad.
Mario López Peña