Confirma TEPJF acuerdo de la Comisión de Fiscalización del INE sobre proceso de liquidación del PT

La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó confirmar el acuerdo de la Comisión de Fiscalización del INE, que establece diversas medidas preventivas para asegurar el proceso de liquidación del Partido del Trabajo.

En caso de que el Consejo General del INE, confirme la pérdida de su registro, por no haber obtenido el 3 % de la votación en los pasados comicios.

Los magistrados descartaron declarar la inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley General de Partidos Políticos y del Acuerdo de Fiscalización del INE, que fueron impugnados por el PT.

Solo determinaron modificar el acuerdo reclamado, en lo que respecta a su fundamentación, quedando vigente su contenido.

Determinar que el acuerdo controvertido es conforme a derecho en tanto esté en este periodo de prevención el partido político. Una vez que se resuelva la situación jurídica de conservación o pérdida del registro, se tendrán que asumir las correspondientes determinaciones relativas a esta materia de administración del patrimonio del partido político”, Flavio Galván Rivera, Magistrado Sala Superior TEPJF.

Los artículos que pedía el PT declarar su inconstitucionalidad son el 97 incisos A y C de la Ley General de Partidos Políticos, que prevén la designación de un interventor para que controle el uso y destino de recursos y bienes del partido en proceso de extinción, quien tendrá las más amplias facultades para administrar dicho patrimonio.

En cuanto a los Artículos 385 y 386 del Acuerdo de Fiscalización, ordena tomar las previsiones necesarias para salvaguardar los recursos del partido, los intereses de orden público y los derechos de terceros.

En dicho periodo de prevención solo se podrán pagar nóminas e impuestos, suspendiendo pago a proveedores y declarando nulos los contratos signados en este periodo.

Se suspende el pago de obligaciones vencidas, se deben de abstener de enajenar activos del partido y de transferir recursos a dirigentes, militantes o terceros, entre otra cosas.

José Luis Guerra García.

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: