La SCJN declaró la validez del proceso legislativo por el que se aprobó el Código Electoral de Veracruz del 1 de julio de 2015
05/11/2015 Deja un comentario
La Suprema Corte de Justicia declaró la validez del proceso legislativo por el que se aprobó el Código Electoral de Veracruz del 1 de julio de 2015. (Acciones inconstitucionalidad 50/2015 y acumuladas 55/2015, 56/2015, 58/2015).
Por mayoría, las ministras y los ministros determinaron que las irregularidades en ese proceso no eran suficientes para invalidar la norma.
Dos de las faltas al proceso legislativo que se reclamaban eran: que la mesa directiva del congreso del estado estaba desintegrada durante la votación; y que se negó el uso de la tribuna a un diputado en la deliberación.
“Invalidar la norma como si hubiera habido una verdadera imposibilidad de deliberación dentro del Congreso pienso que sería trascender demasiado unas fallas”, Luis María Aguilar Morales, Ministro Presidente SCJN.
“Es un acto, en mi opinión, no correcto de un funcionario de esta naturaleza, y que esto tampoco puede dar lugar a que se invalide un procedimiento que al final de cuentas tiene una votación y tiene una votación prácticamente unánime”, Margarita Beatriz Luna Ramos, Ministra SCJN.
“No fue el proceso más pulcro que uno pudiera observar en una cámara de esta naturaleza… Los mínimos indispensables para un debate democrático sí se dieron”, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Ministro SCJN.
El proyecto inicial proponía invalidar el código completo porque consideraba suficientemente graves dichas violaciones.
Al iniciar el análisis de diversas acciones de inconstitucionalidad promovidas por Movimiento Ciudadano, PAN, PRD y MORENA, el Pleno declaró el sobreseimiento de la acción 55 de 2015, en lo relativo a los artículos 10, 175, 261 fracciones 2 y 3, 284, 285 y 286.
“Porque no hay concepto de violación alguno, ni siquiera causa de pedir al respecto”, Luis María Aguilar Morales, Ministro Presidente SCJN.
El estudio de la validez de diversos artículos del Código Electoral de Veracruz continuará la próxima sesión pública.
Mario López Peña