Inaugura Ministro Presidente Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario
09/11/2015 Deja un comentario
El Ministro Presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales inauguró las XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario.
Ante fiscalistas de más de 20 países en la región, dijo que la corte ha emitido en los últimos años, diversas tesis jurisprudenciales y aisladas que interpretan el contenido y alcance del derecho tributario.
“Esta Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, ha tenido como un eje fundamental y preocupación determinante el respeto a los derechos humanos en todos los ámbitos y el derecho fiscal no ha sido la excepción”.
La materia tributaria y su interpretación a cargo del Poder Judicial de la Federación, dijo el Ministro Presidente, se enriquecerá en el marco de las reformas que año con año se realizan a la normatividad fiscal nacional e internacional.
“Lo que, en vez de constituir un impedimento, supone una oportunidad para descubrir nuevos elementos de juicio y de valoración que a la postre, conducen a interpretaciones modernas, porque, si una característica destacada tiene el derecho fiscal, es la de ser un objeto de estudio siempre dinámico, fértil, y estimulante”.
En las Jornadas de Derecho Tributario, celebradas desde 1956, se ha declarado que las normas tributarias no pueden afectar los derechos de las personas ni las garantías de orden constitucional.
Y que la protección a los derechos humanos comprende también los derechos de las personas físicas, jurídicas o ideales respecto a las obligaciones tributarias y sanciones en su condición de sujetos pasivos.
“Y podemos dar testimonio de ello, que la obra ya enunciada está dando notables frutos de modernización en la totalidad del ordenamiento”, Manuel Hallivis Pelayo, Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario.
“Con datos de la CEPAL y de la OCDE hoy podemos establecer que desde 1990, los países de América Latina y el Caribe hemos incrementado 7 puntos porcentuales en promedio del PIB la capacidad de recaudación fiscal, pero aun así seguimos más de 10 puntos porcentuales por debajo de la media de los países de la OCDE”, David Arellano Cuan, Unidad de Asuntos Jurídicos, SEGOB.
A la inauguración de las Jornadas asistieron también los ministros José Ramón Cossío, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, así como la Procuradora General de la República y el Procurador Fiscal de la Federación.
Martha Rodríguez