El PJF debe ser coadyuvante en el combate a la corrupción, aseguró el Director de Transparencia Mexicana.
11/11/2015 Deja un comentario
El Poder Judicial de la Federación debe ser coadyuvante en el combate a la corrupción, aseguró Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana.
En el Seminario Internacional de Transparencia Judicial 2015, dijo que es un logro el acceso a la información pública, lo que no necesariamente significa que haya transparencia.
“Y para el Poder Judicial este va a ser un reto importante no sólo porque se busca en este momento que el Poder Judicial que todavía tiene muchas oportunidades para abrirse, se abra, rinda mejores cuentas, comparta más información, sino que sea un aliado estricto en la lucha contra la corrupción”.
El Director de Transparencia Mexicana destacó que los 3 Poderes de la Unión deben entrarle al tema de gobierno y justicia abiertos con verdaderas bases de datos abiertos.
“Esa es la fortuna de la Reforma Constitucional en materia de transparencia, todos vamos a hablar el mismo lenguaje, lo que vamos a tener que empezar a hacer es a conectar los puntos, justicia abierta no podrá ser asunto exclusivo de un Poder del Estado”.
En México la transparencia no tiene que ver con el combate a la corrupción.
Mientras el Distrito Federal encabeza la lista de entidades con mayor transparencia en la información de datos públicos, también ocupa el primer lugar en actos corruptos en servicios y trámites públicos.
“La información sólo posibilita la rendición de cuentas, la hace factible en la práctica, pero no dice nada sobre la integridad de quien tiene que subir información o la pone a disposición del público”.
Eduardo Bohórquez consideró que hoy la sociedad civil está dispuesta a participar, por lo que no hay justicia abierta sin diálogo con los ciudadanos.
Martha Rodríguez