La Ministra Sánchez Cordero habló de los avances de la SCJN en materia de transparencia
12/11/2015 Deja un comentario
La decisión más importante de la Suprema Corte para garantizar constitucionalmente el derecho a la información fue el caso de la matanza de Aguas Blancas en 1996.
La Ministra Olga Sánchez Cordero aseguró que a partir de ello se empezó a construir la cultura de la verdad.
“Lo que se le dijo al gobernador, ocultaste la verdad, no transparentaste las acciones, manipulaste la información, no diste una información oportuna, transparente y se empezó a construir en varias tesis de la Suprema Corte lo que era la cultura de la verdad”.
En el Seminario Internacional de Transparencia Judicial 2015, la Ministra Sánchez Cordero dijo que la Corte ha avanzado en materia de transparencia y acceso a la información pública.
Pues no sólo transmite las sesiones del Pleno en vivo y en tiempo real sino que tiene un nivel de resolución de solicitudes de información del 99.9 %.
Además de que se publican los proyectos de sentencia antes de que sean discutidos.
“En aras también de la transparencia no solamente es algo que es una política al interior del Poder Judicial sino lo más importante, nuestras resoluciones, el contenido de nuestras resoluciones, las contradicciones de tesis que resolvemos en aras de la mayor transparencia”.
En materia de información reservada es obligación del juez constitucional, dijo, adoptar todas las medidas de seguridad para evitar que sea conocida previamente por las partes y se use de manera incorrecta.
Y deberá ponderar los derechos implicados en el asunto, valorar las características del acto reclamado para decidir si es indispensable el acceso de la información clasificada a una o a todas las partes involucradas en el conflicto.
Martha Rodríguez