Declara CoIDH declaró responsable internacionalmente a Perú por desapariciones forzadas de 15 campesinos en 1991

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable internacionalmente a Perú por las desapariciones forzadas de 15 campesinos en 1991.

De los cuales, siete eran niñas y niños de entre ocho meses y seis años de edad y una mujer embarazada.

Los hechos fueron cometidos por miembros del ejército peruano, en el marco de un operativo militar que tenía como fin capturar y/o destruir a supuestos terroristas.

“Los agentes del ejército allanaron violentamente las dos casas de estas familias, se apoderaron de sus bienes y se llevaron detenidas a 14 personas. El mismo día fue detenido Elihoref Huamaní Vergara de la misma comunidad. Las 15 víctimas fueron conducidas con violencia a una mina llamada “Misteriosa” donde habrían sido ejecutadas con arma de fuego”, Silvia Serrano Guzmán, Representante CIDH.

De inmediato, sus cuerpos fueron quemados mediante la detonación de cargas de dinamita.

La Corte Interamericana determinó que las actuaciones posteriores de las autoridades y agentes estatales tuvieron el propósito de eliminar las evidencias para evitar su identificación.

Recomendaciones específicas, rehacer este caso, exhumar el sitio, esta vez, de una vez por todas, poder reanalizar los restos y determinar finalmente si es el ADN el camino a seguir o no y que el trabajo sea hecho por un grupo independiente, porque el estado, en mi opinión, a estas alturas carece de credibilidad al menos en este caso en relación a los familiares”, José Pablo Baraybar, Equipo Peruano de Antropología Forense.

Además se ordenó a Perú llevar a cabo las investigaciones necesarias para determinar, juzgar y, en su caso, sancionar a los responsables de las desapariciones forzadas, y entregar a los familiares de las víctimas la cantidad de diez alpacas a cada uno, o su valor equivalente en el mercado, por el despojo a las viviendas, entre otras medidas de reparación del daño.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: