Magistrados del Tribunal Superior Agrario rindieron un homenaje a la Ministra Olga Sánchez Cordero


Magistrados del Tribunal Superior Agrario rindieron un homenaje a la Ministra Olga Sánchez Cordero.

Ahí, compartió una reflexión desde su visión como jueza constitucional por más de dos décadas, sobre lo que hace falta en el país para que la protección a los derechos humanos sea una realidad.

Aseguró que México necesita dialogar.

“Mi país necesita repensarse, mi país necesita recrearse”.

Habló sobre la labor que debieran llevar a cabo todos los funcionarios.

“Me gustaría que desde el oficial de una ventanilla administrativa hasta los más altos funcionarios de los tres niveles de gobierno entendiéramos de una vez por todas que nuestra labor es esa, proteger los derechos, porque nada legitima más a una institución y al gobierno que la tutela de los derechos”.

Reconoció el avance del Máximo Tribunal para adaptarse y responder, desde la Constitución, a la nueva realidad de México.

“La Corte que encontré al llegar hace 20 años por ejemplo, tenía una idea muy limitada de los derechos. Se llevaba una interpretación constitucional con herramientas teóricas que no correspondían con sus nuevas realidades ni atribuciones… Hoy la Corte es una institución plural, es una institución, neutral, independiente, abierta a todos los mexicanos, una institución que defiende, respeta y garantiza los derechos de todas las personas”.

Planteó la importancia de que los juzgadores se formen a partir de una ciencia del derecho multidisciplinaria, a fin de tener una visión más amplia de las implicaciones de sus sentencias.

“Me gustaría que quienes nos dedicamos al estudio del derecho pudiéramos controvertir, pensar, proponer, que llenáramos de contenido semánticas hoy vacías”.

Durante el homenaje fue presentada una obra, coordinada por la magistrada Paula María García Villegas, en la que se hallan los temas de la agenda judicial para los próximos 20 años, entre ellos, derechos sociales de los grupos vulnerables, de las niñas y los niños y derechos humanos de las mujeres.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: