Reflexionan sobre matrimonio igualitario en México en el IIJUNAM

El matrimonio igualitario en México ha tenido mayor resonancia en el ámbito judicial que en el legislativo, afirmaron especialistas en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

“Y esto ha sido creo yo, es una apreciación personal, porque en la política no tiene tantos partidarios, pero además, tantos beneficios políticos apoyar a la comunidad LGBT… Lo que sucede es que se les regresa digamos, ganan unos votos pero pierden muchos”, Geraldina González, Ponencia SCJN.

El matrimonio entre personas del mismo sexo, se puede realizar en todas las entidades federativas del país.

Esto, luego de la resolución de la Suprema Corte del 12 de junio de 2015, que obliga a los jueces a seguir este criterio favorable en todos los amparos que se interpongan, en cualquier parte del país y en donde aún no están legalizados.

No obstante lamentaron que en la práctica estos derechos aún sigan siendo violados.

“Y es así como quiero precisamente expresar que se está incurriendo precisamente en no garantizar los medios necesarios de este ejercicio libre de los derechos de una manera igualitaria”, María de Jesús Medina, IIJ UNAM.

Anteriormente, los matrimonios entre personas del mismo sexo sólo se podían llevar a cabo en el Distrito Federal, Quintana Roo y Coahuila.

“Es que sigue habiendo una distinción entre derecho a la vida familiar y derecho al matrimonio, entonces lo que sí todavía se les reconoce de una forma clara a las parejas del mismo sexo es el derecho a la vida familiar, todavía estamos en camino para reconocerles también el derecho al matrimonio como tal”, Sabrina Ragone, Instituto Max Planck.

Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó un amparo a dos parejas del mismo sexo en Jalisco, para permitirles la unión civil, con lo que declaró la inconstitucionalidad del Artículo 258 del Código Civil del Estado, que limitaba la figura del matrimonio.

Oscar González

@okogonzalez08

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: