Presentan libro sobre familias homoparentales en México
18/12/2015 Deja un comentario
El matrimonio igualitario es un tema que aún no es reconocido de manera plena, además de una legislación al respecto, hace falta cambiar la visión cultural y social para terminar con la discriminación hacia estos grupos.
Así lo indicó el maestro José Antonio Medina Trejo, al presentar su obra “Familias homoparentales en México: mitos, realidades y vida cotidiana”, en el Senado de la República.
“Es derecho. Además lo dice el primero constitucional, además hay todas estas evidencias… Siempre he dicho, es el reto cultural, o sea, el gran reto es trascender el momento histórico de opresión, y enfrentar esta prueba”.
En la presentación de la obra, destacaron la resolución de la Suprema Corte en la que declaró inconstitucional que el matrimonio se considere sólo como la unión entre un hombre y una mujer.
“Todas las personas son iguales. Iguales en derechos. Y es así como trabajó inicialmente en ese proyecto y finalmente la resolución de la acción de inconstitucionalidad 2/2010…Vamos transitando junto con la sociedad, y nos vamos dando cuenta de la realidad. Por eso tenemos que ir interpretando estas leyes, interpretando este derecho”, Nidia Sierra, Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos SCJN.
El llamado fue a la tolerancia, para cambiar el concepto de las parejas del mismo sexo, lo que representa un primer paso en el camino hacia la verdadera igualdad de derechos civiles, independientemente de su preferencia sexual o estilo de vida.
“Lo primero que tenemos que hacer es eso, vernos a los homosexuales como cualquier otra palabra, no deberíamos estar hablando de esto. Y por eso estamos hablando de ello. O sea, visibilizarnos para invisibilizarnos… Son unos logros extraordinarios los que hemos tenido en la Cd. De México, en Coahuila, que se han convertido en muy poco tiempo en políticas públicas”, Jaime Morales, Padre de Familia.
“Y que eso nos está permitiendo ir avanzando y retando a la sociedad”, Mtro. José Antonio Medina Trejo, Autor.
Jesús Daza