CJF cumple cuarta fase de implementación del NSJP, ya opera en 15 entidades

De manera simultánea en siete entidades de la República el Consejo de la Judicatura Federal encabezó las ceremonias de aviso de inicio de entrada en funciones del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, que comenzaron a operar desde el lunes 30 de noviembre.

Ello a poco más de seis meses de que venza el plazo constitucional, con lo que este cuerpo colegiado da cabal cumplimiento a la cuarta fase de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Federal.

“Sean estos tres jueces, los encargados de orientar estos primeros esfuerzos, a los que exhorto para que sean conscientes de que, cuando conduzcan los debates y pronuncien el derecho en cada caso concreto, también estarán diciendo y decidiendo sobre el rumbo judicial que este país ha de seguir”, Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN-CJF.

“La edificación en que nos encontramos cuenta o marca un parteaguas en la historia de la justicia federal de esta entidad federativa, en consonancia con las acciones llevadas en los demás estados para que en la totalidad del país los juicios orales sean una realidad institucional que transforme nuestro sistema penal”, Consejero Manuel Ernesto Saloma Vera.

“Los Centros de Justicia Penal Federal se regirán por reglas procesales, en las que destaca la necesidad de utilizar vías y mecanismos alternos de solución, como la mediación y la conciliación, privilegiando invariablemente la presunción de inocencia y de igualdad entre el imputado y la víctima, siendo en todo momento prioridad la reparación del daño”, Consejero José Guadalupe Tafoya Hernández.

La seguridad de estos inmuebles ha sido un aspecto en el que se ha puesto especial atención para garantizar que la Sala de audiencias sea un espacio completamente seguro para el juzgador, las partes y el público”, Consejero Alfonso Pérez Daza.

“La sociedad nos va a criticar y nos va a exigir. Yo les tengo que decir a los jueces de distrito a mi lado… Que constituyen en este Centro de Justicia Penal la nueva imagen de la justicia federal en este estado”, Consejero Felipe Borrego Estrada.

“La transformación radical del sistema penal no se circunscribe a la edificación de inmuebles, que ha significado un importante esfuerzo… El Consejo de la Judicatura Federal no ha escatimado esfuerzos tanto para seleccionar al personal que cumpla con parámetros de excelencia como para dotarlo de capacitación idónea”, Consejera Marta María del Carmen Hernández Álvarez

“Al finalizar el día de hoy el nuevo sistema de justicia penal en el ámbito federal estará vigente en 15 estados de la República mexicana, afortunadamente casi ya la mitad de los estados de los que tenemos la obligación de realizar”, Consejera Rosa Elena González Tirado

Con los siete centros de justicia penal que se pusieron en marcha, el Nuevo Sistema de Justicia Penal en el ámbito federal está vigente y funcionando en 15 estados de la República Mexicana.

Heriberto Ochoa Tirado

@heribertochoa

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: