Participa ex presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica en Encuentro sobre perspectiva de género
03/12/2015 Deja un comentario
La protección de derechos del estado debe ser tal que los ciudadanos no tengan que llegar a las instancia internacionales aseguró Gilbert Armijo, ex presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica.
Por eso, advirtió, es fundamental el activismo de jueces y sociedad civil, pese al desagrado de los otros poderes del estado.
“En muchos países el activismo es una etiqueta de mala educación para alguien que se extralimita, pero en realidad si vos aplicas el pacto que tu propio gobierno aceptó, el Pacto de San José, por ejemplo, y lo aplicas directamente en un caso concreto, yo digo que lo único que hay es un derecho común público de derechos… Y esa es la cláusula que se aplica para resolver un caso de la realidad y esto a la vez permite que muchas de las insatisfacciones de las personas puedan ser canalizadas a través de un tribunal constitucional”.
En entrevista tras participar en el Primer Encuentro Internacional Juzgando con Perspectiva de Género, organizado por la Suprema Corte de Justicia de La nación, llamó a los ciudadanos a ejercitar sus derechos con la confianza en que eso contribuye a mejorar las condiciones sociales.
“En esto de los nuevos derechos es una lucha constante para las personas que están interesadas en ellos, en reclamarlos, e incluso estar preparados para saber que te pueden decir que no, y no por eso tirar la toalla, insistir de nuevo bajo una nueva óptica, hasta que lo logras”.
La finalidad de la exigencia de derechos, dijo, es que cualquiera pueda reclamar frente a abusos de poder o violaciones y sea protegido por los tribunales, pues, añadió, ese es el pilar de una democracia constitucional.
Mario López Peña