“El panorama de las pensiones 2015” .
03/12/2015 Deja un comentario
Ante el envejecimiento acelerado de la población, la OCDE alertó a sus países miembros, sobre la necesidad de realizar nuevas reformas a sus esquemas de pensiones para hacer frente al riesgo de pobreza entre los pensionados y jubilados.
El organismo internacional dio a conocer “El panorama de las pensiones 2015” en el que destacan las altas tasas de desempleo principalmente entre los jóvenes y de trabajadores de mayor edad.
Lo que sumado al aumento de empleos temporales, ha provocado la reducción significativa en las aportaciones para pensiones.
Por lo que recomendó revaluar las redes de seguridad social para quienes no hayan aportado lo suficiente para una pensión mínima.
En la OCDE, estas redes contribuyen con 22 % de los ingresos medios en promedio, cifra que oscila entre 6 % en corea y 40 % en Nueva Zelanda.
Países como México, Chile, Estados Unidos y Turquía combinan un riesgo alto de pobreza entre los pensionados con prestaciones bajas.
Algunos han avanzado al elevar las edades de jubilación de 65 a 67 años.
Varios países piensan fijar esta edad en 70, entre ellos, Dinamarca, Irlanda, Italia, Reino Unido y República Checa.
A decir del Secretario General de la OCDE, el reto a largo plazo es diseñar hoy políticas que sean lo suficientemente flexibles para poder adaptarse a los aspectos inciertos del mundo laboral del mañana, asegurando adecuados niveles de vida para los retirados en el futuro.
Martha Rodríguez