La Sala Superior revocó el acuerdo del INE que determinó la pérdida del registro del Partido del Trabajo.
Registro que podría mantener en caso de que en la elección extraordinaria de diputado federal en el Distrito Uno de Aguascalientes, obtenga los votos que le faltan para alcanzar el 3 % de la votación que exige la ley para ese fin.
La decisión se adoptó debido a que se declaró la inconstitucionalidad de los artículos 94, apartado uno inciso B de la Ley General de Partidos y 24 apartado 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Disposiciones que atentan contra los derechos de asociación y afiliación, al considerar que solo se tomará en cuenta la votación obtenida en una elección ordinaria, pero no la obtenida en elecciones extraordinarias para mantener el registro.
“Entonces está anulando el que estos votos de la elección extraordinaria puedan ser válidos y contar para mantener el registro de un partido políticos, estamos hablando de un derecho humano de asociación política”, María del Carmen Alanís Figueroa, Magda. Sala Superior TEPJF.
“La pérdida del registro de un partido político tiene que ver con la pérdida del derecho de asociación de muchos ciudadanos que pertenecen o que pertenezcan al mismo y la pérdida del propio instituto de participación política”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo. Sala Superior TEPJF.
“Es interesante escuchar una interpretación progresiva de los derechos políticos, pero también es cierto que no hay derechos absolutos de ninguna naturaleza, incluidos los derechos humanos y en consecuencia los derechos políticos”, Flavio Galván Riversa, Magdo. Sala Superior TEPJF.
“Observo que hay una regla muy clara de exclusión pero no solo eso, sino lo veo como restricción absoluta al derecho que tiene un partido político de preservar su registro si cumple el umbral del 3 % en cualquiera de las elecciones”, Constancio Carrasco Daza, Magdo. Presidente Sala Superior TEPJF.
La decisión implica que el INE solo deberá dejar en situación preventiva al Partido del Trabajo.
En caso de que en la elección del próximo domingo en Aguascalientes alcance los votos necesarios para obtener el 3 % mantendría su registro.
Dicho partido obtuvo un millón 124 818 votos en los pasados comicios federales ordinario, el equivalente al 2.99 %, muy cerca del umbral que establece la ley para mantenerse con vida.
José Luis Guerra García