Presentan libro Nuestra historia narcótica pasajes para (re) legalizar las drogas en México de Froylán Enciso
04/12/2015 Deja un comentario
La participación de las personas en actividades delictivas vinculadas con el narco puede ser respuesta a una falta de atención cuando fueron víctimas de la violencia por esa actividad, aseguró Froylán Enciso, periodista e historiador especialista en temas de narcotráfico.
“Los victimarios del presente, es decir, los grandes narcos, los violentos, los asesinos, los que nos tienen como los tienen, en el origen pudieron ser víctimas de la guerra contra, las drogas, no significa que todas las víctimas se vayan a volver asesinos”.
En la presentación de su libro Nuestra historia narcótica pasajes para (re) legalizar las drogas en México, destacó que este fenómeno correspondería con la falta de protección de derechos humanos por el Estado Mexicano.
“El resentimiento social por violaciones a derechos humanos, la marginación, la pobreza, el ver a las comunidades, como México ya va hacia la urbanización, y todos somos clase media, y olvidar que hay un campo que nos provee de alimentos pero también otras substancias, también es importante, tiene consecuencias ese olvido… Se nos puede regresar después en forma de organizaciones criminales que compartan un lugar en la lista de Forbes”.
Indicó que son necesarias propuestas diferentes para enfrentar el problema del narco y de las adicciones en México, más allá de considerarlos el origen de la violencia en el país.
Explicó que las políticas públicas tienen que hacer una revisión de las modificaciones en los precios dentro de los mercados de drogas como un factor clave para abordar los fenómenos de incremento de la violencia por el narcotráfico.
Mario López Peña