No hubo incendio en basurero de Cocula, determina GIEI

De acuerdo con información satelital, en el basurero de Cocula, Guerrero no se registraron incendios en los días de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa, informó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que sigue el caso.

Fue un centro especializado en meteorología el que estudió la situación en la zona de Cocula-Iguala y reportó que hubo una precipitación acumulada de 21.8 milímetros.

“Existe un informe de meteorología en donde es clara la demostración de que el 26 y 27 de septiembre del 2014 no hubo ningún incendio en la zona de Cocula y por lo tanto estas imágenes captan todos los incendios diurnos y nocturnos y no hubo ningún incendio en la zona de Cocula”, Ángela Buitrago, Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

El monitoreo satelital reveló que hubo un solo punto de incendio en esos días, pero no corresponde a las coordenadas del basurero de Cocula, en el cual se sustentó la verdad histórica de la PGR.

Los expertos revelaron que a pesar de sus reiteradas peticiones, la PGR no les notificó sobre la declaración que rindieron 11 militares del 27 batallón.

Los cuales, a decir del GIEI, estuvieron presentes en varios hechos en torno a los normalistas.

“No hemos tenido una repuesta de la PGR de por qué no se nos informó que a pesar de que habíamos pedido en sucesivas ocasiones hacer esas entrevistas se presentó parte de ese personal que habíamos pedido entrevistarse el 26 de agosto y el 11 de septiembre a dar declaración, no lo supimos hasta que hemos logrado revisar el expediente”, Carlos Beristáin, Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

En tanto ya investigan en otros lugares en donde se presume se cometieron los hechos delictivos contra los estudiantes.

“Ustedes entenderán que no podemos indicar los lugares donde se van a realizar, sí tengan presente que estamos insistiendo en que estas nuevas acciones obedezcan sobre todo a líneas de la investigación”, Alejandro Valencia, Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

Familiares de Julio César Mondragón, asesinado en el ataque contra los normalistas pidieron al Juzgado Tercero Penal de la Primera Instancia con residencia en Tepic, Nayarit y al Primer Juzgado de Primera Instancia en Veracruz, aceleren los trámites para la inhumación del cuerpo.

Ya que se requieren pruebas de ADN que no le han sido practicadas al cadáver del estudiante.

“Acaso todo este tiempo deberá estar el cuerpo de Julio César esperando en un refrigerador de la Coordinación General de Servicios Periciales de PGR? Por supuesto que esto representa una gran pena y dolor para nosotros los familiares de Julio”, Melissa Mendoza, Esposa de Julio César Mondragón.

Martha Rodríguez

@marthaarod

 

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: