#DDHH de fuente internacional y los contenidos en la Constitución, forman un solo bloque de derechos: Primera Sala
16/12/2015 Deja un comentario
La Primera Sala de la Corte aprobó una jurisprudencia cuyo tema es: derechos humanos reconocidos tanto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como en los tratados internacionales.
Para determinar su contenido y alcance debe acudirse a ambas fuentes, favoreciendo a las personas la protección más amplia.
Lo anterior se desprende del criterio fijado por el Pleno del Máximo Tribunal en la jurisprudencia 20/2014.
En la que determinó que los derechos contenidos en la Constitución y en los tratados internacionales no se relacionan entre sí en términos jerárquicos, ya que se integran al catálogo de derechos que funciona como un parámetro de regularidad constitucional.
En consecuencia, cuando un derecho esté reconocido tanto en la constitución, como en los tratados internacionales, debe acudirse a ambas fuentes para determinar su contenido y alcance.
Favoreciendo en todo momento a la persona, la protección más amplia, en el entendido de que cuando exista en la constitución una restricción expresa al ejercicio de un derecho humano, se deberá estar a lo que indica la norma constitucional.
José Luis Guerra García