Solicitan a la SCJN atraer caso contra minera de Grupo México por el derrame tóxico en Sonora

Afectados por el derrame de la minera Buena Vista del Cobre de Grupo México, aseguraron haber obtenido dos triunfos parciales en juzgados.

Revelaron que la Segunda Sala de la Corte, ya abrió un expediente, en el que definirá sí atrae un amparo, en el que se demanda que la minera sea reconocida como autoridad para efectos del juicio de amparo.

Indicaron que en caso de ser reconocida como autoridad estaría obligada a ofrecer disculpas a los 25 mil afectados por el derrame.

Reparar el daño ambiental que generó en la zona y a la salud de los habitantes, pues está demostrado que a la fecha, no se han reparado las afectaciones generadas.

“Definir si estas empresas pueden ser demandadas como responsables de la violación de derechos humanos es de la máxima importancia”, Luis Miguel Cano, Organización Poder.

“Lo que esperamos en primer lugar es que la corte, en sala por lo menos, determine atraer el asunto, si así lo hace entonces será la Suprema Corte de Justicia o su Segunda Sala por lo menos, la que podrá definir si en este caso en particular esta empresa minera Buenavista del Cobre es autoridad para efectos del amparo”.

“Esperamos que en su momento la Corte decida conocer el caso y de hecho se pronuncie sobre la calidad de la empresa, lo cual impactara en nuestros casos concretos, pero sin duda dejará un precedente para otras causas a lo largo y ancho del país, donde las empresas son acusadas de violar derechos humanos”.

Además, afirman que un juez de distrito les otorgó una suspensión definitiva, que obliga a la CONAGUA, a revisar la calidad del agua, pues aseguran no cumple con los estándares de calidad, para consumo humano.

“No tenemos acceso al agua limpia y confiable, no la tenemos a disposición las 24 horas, porque hay comunidades que nada más le dan agua medio día y se tienen que esperar otro medio día”, Francisca Ramos, Integrante del Comité de Cuencas del Río Sonora.

Aseguraron que la empresa solo ha tratado de limpiar su imagen, pero no el desastre que generó con el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre a lo largo de 250 kilómetros en los caudales de los ríos Bacanuchi y Sonora.

Se indicó que los 2 mil millones de pesos que se han destinado a la reparación de los daños ocasionados por el derramen han sido insuficientes.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: