De vuelta a casa, un disco por #Ayotzinapa

El caso Ayotzinapa y la desaparición de 43 normalistas en Iguala Guerrero es sin duda una tragedia que marcó la historia de México y que difícilmente se olvidará.

Evidenció internacionalmente a las autoridades del país y es un caso que a un año y tres meses de ocurrido sigue sin una verdad histórica.

Ante la indignación y como forma alternativa de protesta, músicos y bandas de varios países compilaron canciones a través de una disquera independiente, para que a partir de la música llena de mensajes de apoyo, amor, dolor y sentimientos de injusticia que los hechos provocan, se mantenga viva la causa: “De vuelta a casa”.

“Lo que hicimos fue hacer una convocatoria abierta a artistas para que nos mandaran canciones para crear un disco en solidaridad con los familiares y amigos de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Nos llegaron muchísimas canciones, más de 170 y al final nosotros hicimos un trabajo de curaduría para reducirlo a 16.”, Diego Morales, Disquera Pedro y el Lobo.

“En realidad fue una convocatoria en la que no buscábamos necesariamente artistas conocidos ni súper famosos sino más bien en la voz de cualquier artista que quisiera expresar y que mandara su canción.”

El objetivo es crear conciencia de que existen más formas de manifestarse y sensibilizarse.

“Luchábamos por convencer a la gente de que faltaba algo, la gente no nos creía en gran medida, empezó a retirarse, pero hoy queremos que se dé un nuevo empujón. De manera pacífica podemos lograr muchas cosas.”, Omar García, Estudiante, Ayotzinapa.

El álbum se puede adquirir en internet a través del sitio devueltaacasa.org desde cualquier precio, partiendo de diez pesos, y en todas las tiendas de música digitales y servicios de streaming.

Todo el dinero recaudado irá directamente a una cuenta de los familiares y amigos de los 43 estudiantes desaparecidos.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: