Primera Sala estudiará diversos temas relacionados con los derechos a la educación y a la identidad
06/01/2016 Deja un comentario
Durante el presente año la Primera Sala estudiará diversos temas relacionados con los derechos a la educación y a la identidad, entre otros.
Destaca el amparo en el que se reclama el derecho de acceso a la educación gratuita a nivel medio superior y superior.
El recurso fue promovido por un estudiante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Cuestiona la constitucionalidad del acuerdo que establece el pago de cuotas de inscripción y reinscripción.
También determinará si el Artículo 58 del Código Civil de la capital, viola los derechos de igualdad, no discriminación y al nombre.
Disposición que establece que el apellido paterno de las personas debe preceder al materno.
Además analizará si el Artículo 287 del Código Penal de la capital, es constitucional.
Norma que impone como sanción de 90 a 180 días de semilibertad, a quien ultraje a la autoridad.
El amparo fue promovido Gabriela Hernández Arreola, acusada de participar en los actos violentos durante la marcha del 2 de Octubre de 2013.
Los ministros también determinarán si fue correcto que se asignará a un juez federal la resolución del juicio civil para resolver el litigio relacionado con los contratos de construcción de la Línea 12 del Metro.
Además determinarán si ejercen su facultad de atracción para conocer del amparo que solicitaron los padres de una menor para que se autorice la importación y consumo de una sustancia derivada de la marihuana como tratamiento médico contra el Síndrome de Lennox Gastaut que padece su hija.
Adicionalmente resolverá si atrae el caso de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, presuntos integrantes del EPR, cuyos familiares exigen se cumpla la sentencia que ordena a las autoridades responsables realizar las diligencias necesarias para lograr la presentación de los desaparecidos.
José Luis Guerra García