Resuelve TEPJF asunto relacionado con candidaturas ciudadanas en Tlaxcala

El sistema político mexicano debe avanzar en el perfeccionamiento del sistema de candidaturas independientes.

Lo anterior lo sugirió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al resolver un asunto relacionado con las candidaturas ciudadanas en Tlaxcala.

En el caso, atendiendo precedentes de la Suprema Corte, determinaron validar la disposición que exige el 3 % de apoyo de los ciudadanos inscritos en listado nominal, a quienes busquen ser candidatos independientes a gobernador, diputado local, integrante de ayuntamiento y presidente de comunidad.

Pero invalidó las disposiciones que obligaban a publicar, los nombres de los ciudadanos que apoyan dichas candidaturas.

“Yo estoy más por el estándar internacional del 1 %, como un estándar suficiente y razonable, que es lo que habíamos ido construyendo en esta Sala Superior ante de la jurisprudencia de la Corte”, María del Carmen Alanís Figueroa, Magda, Sala Superior TEPJF.

Precisaron que lo ideal es contar con un sistema de candidaturas ciudadanas viable.

“Y este derecho a ser candidato independiente –considero- que lo debemos de hacer viable, lo debemos de hacer vigente, lo debemos ampliar ¿para qué? Para que realmente el sistema democrático sea una opción viable para que todo ciudadano con apoyo desde luego, con apoyo de los propios ciudadanos pueda llegar a ocupar esos cargos de elección popular”, Pedro Esteban Penagos López, Magdo, Sala Superior TEPJF.

“De tal suerte que el sistema de las candidaturas independientes se debe revisar en muchos sentidos, para que tampoco sean quienes deciden abandonar un partido político para luego inscribirse como aspirante a candidato ciudadano”, Flavio Galván Rivera, Magdo, Sala Superior TEPJF.

Indicaron que el sistema debe otorgar las mismas obligaciones y derechos que hoy tienen los candidatos de partido, a los llamados candidatos independientes.

La Sala Superior también confirmó la sanción que impuso la Sala Especializada al PAN, por el uso indebido de los tiempos oficiales en la elección extraordinaria de Colima.

El PAN deberá pagar una multa por 70 mil 100 pesos, por haber promovido de manera indebida a su actual candidato a gobernador en esa entidad, José Luis Preciado, durante la etapa de precampaña.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: