A partir del 4 de enero el CJF puso a disposición de los justiciables el juicio de amparo en línea

A partir del pasado lunes 4 de enero el Consejo de la Judicatura Federal puso a disposición de los justiciables el juicio de amparo en línea.

Una herramienta tecnológica que permitirá, de forma rápida y sencilla, iniciar una demanda vía internet, ante cualquier violación a los derechos fundamentales.

Acción que fue bien recibida por las principales barras de abogados del país.

 “Me parece que es un gran avance, es un acierto por parte del Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte de Justicia, finalmente haber arribado a esa solución, puesto que es una forma muy sencilla, muy fácil de poder presentar demandas, recibir notificaciones, presentar diversas promociones y en fin seguir un juicio de amparo vía internet”, Ricardo Ríos Ferrer, Presidente Barra Mexicana Colegio de Abogados.

 “Me parece una estupenda noticia, el hecho de tener justicia pronta y expedita y ahora por un conducto electrónico como es el juicio en línea, me parece que va a facilitar que todos los justiciables puedan tener un acceso mucho más eficiencia a la justicia”, Álvaro Altamirano, Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

Aseguran que se trata de una innovación tecnológica, que permitirá ampliar el acceso a los tribunales federales.

“Me parece que este servicio en línea tiene efectos prácticos, en ahorro de tiempo de estar acudiendo a los tribunales, lo que significa no estar corriendo por el tráfico, en fin cuestiones que en la práctica detalles que verdaderamente generan un notorio problema en cuanto al despacho pronto de la asesoría que le puede dar uno a un cliente”, Ricardo Ríos Ferrer, Presidente Barra Mexicana Colegio de Abogados.

 “Resulta indispensable que los medios electrónicos, como ya existe el juicio en línea en materia fiscal, por ejemplo, y ahora en amparo resulta fundamental poder presentar una demanda de amparo, una promoción, algún escrito por medio de un portal de internet, pues resulta ser maravilloso”, Álvaro Altamirano, Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

Para acceder al juicio de amparo vía internet, basta con ingresar al portal de servicios en línea del Poder Judicial de la Federación, en el que está la opción de iniciar una demanda.  www.serviciosenlinea.pjf.mx 

De una forma rápida y fácil, los usuarios podrán realizar el trámite en tres sencillos pasos.

Primero se deben ingresar los datos de la persona que promueve el amparo, ubicar la oficina de correspondencia y después ingresar la demanda.

El sistema ofrece una plantilla preestablecida, que una vez llenada se puede enviar con un simple click.

El único requisito es tramitar antes, en el mismo portal, la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación, la FIREL.

Una innovación tecnológica que pone a México a la vanguardia en el mundo jurídico, como ocurrió hace 175 años con la creación del juicio de amparo.

“Y que realmente nosotros como mexicanos pongamos el ejemplo de un juicio de amparo que sea un gran referente a nivel mundial, ya con este procedimiento en línea seguramente va a dar muy buenos resultados”, Álvaro Altamirano, Asociación Nacional de Abogados de Empresa.

Un paso adelante para garantizar a los justiciables la protección de la justicia federal de forma rápida y eficaz ante cualquier abuso.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: