La ONU discutirá en México un nuevo enfoque en materia de drogas

La Organización de las Naciones Unidas discutirá en México un nuevo enfoque en materia de drogas.

Del 19 al 21 de abril de este año se realizará en territorio nacional, la sesión especial de la Asamblea General de la ONU sobre este tema.

Representantes de México ante organismos internacionales alertaron que se planteará la lucha contra las drogas, desde un punto de vista de salud pública y ya no de seguridad internacional.

“Desde que planteamos la iniciativa de este periodo extraordinario, hablamos de la necesidad de un debate amplio e incluyente a nivel global, por qué, porque se trata de buscar nuevos equilibrios en el tratamiento de este tema”, Luis Alfonso de Alba, Representante de México ante Organismos Internacionales con sede en Viena.

En el Conversatorio “Prioridades de Política Exterior Multilateral 2016”, se destacó que la aportación de México será el de la prevención de las adicciones y del delito.

Ante embajadores y cónsules, se habló de los retos de nuestro país en el concierto internacional.

“Yo agregaría solamente el tema de terrorismo y derechos humanos, el respeto a los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo, México presentará una resolución sobre el tema”, Jorge Lomónaco Tonda, Representante de México ante Organismos Internacionales con sede en Ginebra.

“Quedarnos callados anula nuestra participación y nuestra responsabilidad, en el reconocimiento de los problemas globales también empieza el momento para enfrentarlos”, Roberto Gil Zuarth, Presidente del Senado.

Y la participación de las fuerzas armadas en misiones de paz.

“México como lo había anunciado el presidente de la República en Naciones Unidas en 2014, continuó con su programa de despliegue gradual de elementos mexicanos en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, hemos ido cumpliendo lo que se anunció y aquí quiero hacer un reconocimiento explícito a las fuerzas armadas de nuestro país”, Miguel Ruiz-Cabañas Izquierdo, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, SRE.

Para el 2018, México contará con su propio centro de adiestramiento para el personal que será desplegado en futuras operaciones de mantenimiento de la paz.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: