La ANAD interpondrá denuncia ante CIDH en contra de la Ley Federal del Trabajo
28/01/2016 Deja un comentario
La Asociación Nacional de Abogados Democráticos hizo un llamado a personas afectadas por despidos injustificados a que presenten sus casos y se unan a la denuncia que interpondrán ante organismos internacionales contra la Ley Federal del Trabajo, particularmente el Artículo 48.
“En México ésta reforma del 2012 de Calderón lo que hizo fue crear más empleos eventuales, y está golpeando al derecho más importante del trabajo que es la estabilidad en el empleo”, Óscar Alzaga Sánchez, Abogado ANAD.
Pues contempla que en un despido injustificado el patrón está obligado a pagar el 100 % de salarios caídos sólo el primer año del juicio, y en adelante por todo el tiempo que dure sólo pagará el 2 % mensual.
“Antes de la reforma laboral una vez que un trabajador o trabajadora ganaba un juicio, se llevaba de 5 a 10 y hasta 20 años un juicio y el patrón era condenado a pagar los salarios caídos, toda vez porque se había acreditado en el juicio el despido injustificado e imputaba al patrón el salario caído y prestación”, Ma. Luisa Campos Aragón, Abogada ANAD.
Reforma que fue firmada por el ex presidente Felipe Calderón el 30 de noviembre de 2012, último día de su gestión y misma que entró en vigor un día después, el 1 de diciembre.
“Contraviene los tratados internacionales que establecen los derechos humanos laborales ratificados por nuestro país como el pacto de derechos económicos, sociales y culturales y el protocolo adicional a la Convención Americana De Derechos Humanos”
Tras la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte que declaró constitucional la norma, señalaron que acudirán a la CNDH y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Lorena Sánchez Cabrera