Enero de 2017, plazo límite para Constitución

Enero de 2017 es el plazo límite para que la Ciudad de México tenga su Constitución.

Luego de que este viernes 29 de enero se promulgara la Reforma Constitucional con la Reforma Política del Distrito Federal, con lo que a partir de ahora, será sólo Ciudad de México y contará con su propia Constitución.

“Me parece que es un signo de adultez del Distrito Federal en esa transición que empezó desde hace años, que en 1997 que con la reforma constitucional bueno adelantó algunas cuestiones y yo creo que ahí tiene que haber una mayor participación de todas y todos para permitir un ejercicio constitucional robusto que sea también paradigmático”, Dr. José Luis Caballero, Especialista en DDHH Universidad Iberoamericana.

Cambio calificado, por algunos especialistas, como necesario y por otros como preparado.

“La decisión que se tomó ya se veía hasta en los taxis, desde hace tiempo, lo de CDMX entonces eso ya fue preparando un poco el camino… La verdad es que el nombre de Distrito Federal no es muy atractivo, en todo caso me parece que ciudad de México será mejor aunque estrictamente no refleja la realidad territorial”, Dr. Héctor Fix Fierro, Investigador IIJ-UNAM.

Los ojos ahora están puestos en la conformación del constituyente que se encargará de redactar dicha Constitución en la que se definirá la estructura y atribuciones de las autoridades y los derechos de sus habitantes.

“Yo también tengo muchas dudas de cómo se va a diseñar y qué contenido se le va a dar a esto que decidieron que se llamara la Constitución del Distrito Federal, en tanto yo no vea quienes están, cómo discuten, qué deciden entonces yo guardaría mi profunda reserva, mi escepticismo en relación con una nueva Constitución”, Dra. María del Pilar Hernández Martínez, Investigadora IIJ-UNAM.

El Congreso Constituyente se integrará con 100 asambleístas: 6 propuestos por el Presidente de la República, 6 por el Jefe de Gobierno; 14 por los diputados federales; 14 por senadores y 60 más serán electos en votación pública el próximo 5 de junio.

Cabe mencionar que el INE lanzará la convocatoria de dicha elección el próximo jueves.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: