Ley de ejecución de penas, tortura, desaparición forzada temas previstos en la agenda legislativa
29/01/2016 Deja un comentario
De cara al inicio del Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión, el próximo 1 de febrero, los partidos políticos y mesas directivas de ambas cámaras delinearon los temas de mayor importancia que se abordarán.
Como las leyes secundarias en materia de anticorrupción y las de transparencia y rendición de cuentas.
“Que involucra a un conjunto de ordenamientos, que además tenemos plazos fatales en el mes de mayo por lo que este periodo ordinario de sesiones que dura febrero, marzo y abril, deberá necesariamente ocuparse de estos temas”, Jesús Zambrano Grijalva, Presidente Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Las bancadas del PAN en el Senado y Cámara de Diputados plantearon el tema de la Reforma Anticorrupción como el prioritario, incluso más que el de la iniciativa presidencial sobre Mando Único Policial.
“Avanzaremos en el nombramiento del fiscal anticorrupción quien deberá estar dispuesto a retirarse de la vida privada después de ocupar el cargo, buscamos evitar que alguien ocupe el puesto para tejer alianzas políticas con el objetivo de obtener cargos en el sector público más adelante”, Fernado Herrera, Coordinador de los Senadores del PAN.
De cara a la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal el próximo mes de junio, los legisladores discutirán leyes pendientes sobre este tema como la de ejecución penal.
“De todo lo que significa revisar el Código Penal en su conjunto, legislar en lo que se refiere a desaparición forzada, con todo lo que ello implica… Contra la tortura y todo lo que tiene que ver con derechos humanos”, Jesús Zambrano Grijalva, Presidente Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
El Congreso de la Unión prevé discutir la despenalización de la marihuana con fines medicinales para este periodo ordinario de sesiones, una vez que concluyan los diversos foros que sobre el tema se realizan en el país.
Martha Rodríguez