Reflexionan sobre salarios y utilidades en el Encuentro

México ocupa uno de los peores lugares en paridad salarial que hace imposible cerrar la brecha de género.

Es la conclusión a la que llegaron especialistas que participaron en la mesa sobre salarios y utilidades, una exigencia de igualdad.

Espacio de análisis que se llevó a cabo dentro del Encuentro Internacional sobre Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación, que se realizó en Mérida, Yucatán.

 “Pero estamos muy lejos de la igualdad… Porque el piso no está parejo como lo veíamos en los paneles anteriores porque la educación de las mujeres es menor y porque no siempre tienen la posibilidad del acceso”, Leticia Bonifaz, Directora de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos SCJN.

A este panorama de desigualdad, se suman el acoso laboral y sexual que padecen miles de mujeres, según las especialistas.

 “Para un ascenso se sigue considerando indispensable e incluso puede el hombre pensar que tiene derecho a exigir cierta conducta de la mujer y muchas mujeres sufren desafortunadamente en sus trabajos esta otra forma de violencia que hay que considerar y que no podemos cerrar los ojos ante ello”.

Aseguraron que la desigualdad se refleja tanto en el trabajo remunerado como en el que realizan las mujeres en el ámbito familiar.

 “Uno de los grandes desafíos que tenemos en la política pública es precisamente ver cuáles son las barreras que tienen las mujeres para participar en ese mercado de trabajo, aquí hablamos de tasas bajas de participación, pero creo que hay que explorar las causas que están detrás de este fenómeno”, María de la Paz López, Inmujeres.

El secretario del Trabajo Federal, Alfonso Navarrete Prida, aseguró que ante los escenarios de crisis económica uno de los grupos más golpeados, por la ausencia de oportunidades de empleo, son las mujeres.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: