Reflexionan sobre las tecnologías de información y de comunicación en el Encuentro internacional: “Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación”.

La educación es la mejor herramienta para empoderar a las mujeres y superar así las desigualdades que han padecido.

Así lo señalaron especialistas que participaron en el segundo día de actividades del Encuentro internacional: “Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación”.

 “Debemos de trabajar por contenidos desde un cambio de paradigma que es una transversalidad en donde también se incluya la educación en derechos humanos, la educación en derechos humanos que incluye por supuesto el de la igualdad y el de la participación en condiciones de igualdad”, María del Carmen Alanís, Magistrada TEPJF.

En Mérida, Yucatán, se destacó que las tecnologías de la información también son una herramienta poderosa para lograr el empoderamiento de las mujeres y su incorporación a la economía.

Sin embargo, señalaron que la mayoría de las mujeres se encuentran en desventaja ante la brecha digital que hay en México.

“Si las mujeres no participan de manera activa en esta nueva economía considerando estas variables no va a ser posible que los países se desarrollen y que alcancemos las metas de desarrollo”, Claudia Calvin, Dir. Gral. Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales.

“Tenemos que trabajar en allegar las tecnologías de información y de comunicación a las mujeres, hoy para darles un dato el 30 % de mujeres no tienen teléfonos inteligentes, tienen nada más los teléfonos que se pueden hacer llamadas”, Cristina Ruíz, Directora Ejecutiva Asuntos Externos AT&T.

El Informe Global de la Brecha de Género del Foro Económico Mundial coloca a México en el lugar 80 de 142 países.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: