Exigen especialistas crear protocolos de actuación para investigar y sancionar delitos de tortura
01/02/2016 Deja un comentario
En México no se han hecho los esfuerzos necesarios para que los casos de tortura sean perseguidos penalmente.
Así lo señalaron especialistas que participaron en el Foro Internacional sobre Investigación, Procesamiento y Sanción de la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes.
Lamentaron que hasta el momento no se ha aplicado el acuerdo de la PGR para que un cuerpo colegiados de expertos analicen si los peritajes en torno a la tortura se realizaron de acuerdo con el Protocolo de Estambul.
“En la investigación de la tortura como hasta ahora ha ocurrido, los dictámenes suelen resultar como dicen en términos de peritajes negativos, es decir se considera que la persona no fue sometida a tortura y por lo tanto eso ha sido un obstáculo para que se investigue seriamente las denuncias por tortura que hacen las personas”, Fernando Coronado, Experto en derechos humanos.
Explicaron que si el Protocolo de Estambul no se aplica correctamente lejos de ayudar a la investigación de la tortura la retrasa.
“Esto no es una varita mágica funciona mejor si tiene técnicas de investigación adecuadas pero para eso usted tiene que pensar en su institucionalidad, si uno no piensa en la institucionalidad que está adelantando las investigaciones y tiene solamente abogados y no investigadores va a fracasar”, Camilo Sánchez, Asociación de Justicia, Colombia.
En esta ocasión, los especialistas analizaron el tema de la investigación y sanción de la tortura y malos tratos como delito y como violación a derechos humanos.
Juan Carlos González