El mejor homenaje a la Constitución, es acatarla y proteger su contenido, afirma Ministro Presidente
03/02/2016 Deja un comentario
Conmemorar la promulgación de la Constitución de 1917 implica el compromiso indeclinable de velar por el cumplimiento de todas sus disposiciones, aseguró el Ministro Presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales.
En el Museo de las Constituciones donde sesionó en 1824 el Primer Congreso Constituyente, se dieron cita los representantes de los 3 Poderes de la Unión y académicos de la UNAM, para dar inicio a los festejos por el Centenario de la Carta Magna promulgada en 1917.
“Desde el Poder Judicial de la Federación, el mejor homenaje que podemos rendirle a nuestra Ley Fundamental es su pleno acatamiento y su plena defensa, pugnando con la solidez de nuestras resoluciones, por el pleno ejercicio del derecho de acceso a la justicia federal, a través de recursos jurisdiccionales efectivos y ágiles enmarcados en la más intensa y exigente política de respeto a los derechos humanos de todos, sin excepción”.
El Ministro Presidente llamó a pugnar por una cultura de la constitucionalidad con equilibrio entre la preservación de los derechos existentes y nuevos derechos, tutelando las libertades, equidad social y las garantías.
Y destacó que nuestra Carta Magna ha evolucionado.
“Es cierto, no es el mismo texto, pero sí los mismos principios. Una Constitución enriquecida, reflejo de los anhelos de nuestra nación. Una Constitución que tiene el mérito de ser la misma, pero transformada, que no se congela, que ha evolucionado para un país en evolución”.
Otros se sumaron.
“Nuestro Constitucionalismo ha evolucionado y con él la Constitución, el texto de Querétaro está a mi juicio muy lejos aún del mausoleo, tiene vida y vigor aunque sin duda reordenada podría leerse e interpretarse mucho mejor”, Roberto Gil Zuarth, Presidente del Senado.
“Hay varias teorías unos que piensan que necesitamos una Constitución nueva, otros por el contrario que piensan que debe haber un reordenamiento de la Constitución”, Raúl Cervantes Andrade, Comisión Especial para el Diagnóstico y Reflexión sobre el texto que conforma la Constitución.
“Me parece que los mexicanos no requerimos una nueva Constitución, requerimos vivir la que tenemos aquí y ahora”, Enrique Burgos, Representante del Senado ante el Comité para la conmemoración del Centenario de la Constitución.
A partir de ahora y hasta el 5 de febrero del 2017, se realizarán 100 actividades conmemorativas por los 100 años de la Constitución.
Martha Rodríguez