El Ministro Zaldívar habló sobre las sentencias relevantes de la SCJN
12/02/2016 Deja un comentario
El Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea aseguró que con el nuevo paradigma constitucional, la Primera Sala ha emitido sentencias sobre temas que antes no se tocaban o que se resolvían de manera tradicional.
En conferencia magistral, impartida en la Universidad Iberoamericana, dijo que esto ha permitido un mayor desarrollo y protección de los derechos humanos.
Destacó el debido proceso dentro del todavía vigente sistema de justicia penal, que, dijo, es profundamente injusto y tiene en prisión a miles de personas inocentes.
“Hasta hace muy poco tiempo se consideraba que el debido proceso era un tecnicismo… A partir sobre todo del caso de Florence Cassez, se cambia este paradigma y hoy el debido proceso no hay duda es un derecho humano que se protege todos los días por los tribunales de nuestro país, con mayor o menor éxito, pero ya no se discute si es un derecho o no”.
Otro derecho que ha desarrollado la Primera Sala de la Suprema Corte, señaló, es la presunción de inocencia.
“También la tortura es un tema extraordinariamente grave en nuestro país y la Primera Sala está generando ya criterios, que no explico porque sería otra conferencia, pero está generando criterios para tratar de abatir y de revertir esta tendencia”.
En materia familiar, dijo que uno de los temas en los que más ha avanzado la Suprema Corte es el interés superior del menor.
“Por ejemplo, hoy hemos establecido que todos los casos de divorcio o problemas de guardia y custodia de menores, temas de patria potestad también se tiene que escuchar al menor, pero no solo hemos dicho que se tiene que escuchar al menor si no hemos establecido cómo se debe escuchar al menor”.
El bullying, igualdad de género, el uso lúdico de la marihuana y la libertad de expresión, son otros temas en los que la Corte ha desarrollado criterios en favor de los justiciables, de acuerdo con el Ministro Arturo Zaldívar.
Juan Carlos González