Firman SCJN y Gobierno de Chiapas convenio
22/02/2016 Deja un comentario
El Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar encabezó la firma del protocolo de donación de un predio, otorgado por el gobierno del estado de Chiapas al Consejo de la Judicatura Federal.
A través del cual, se construirá un nuevo juzgado en la ciudad de Tapachula, que se sumará a los 10 juzgados de control que se han puesto en marcha a nivel local.
El Ministro Presidente agradeció el apoyo de las entidades federativas como un elemento sustancial para cumplir con el compromiso constitucional de instalar la justicia oral del Sistema Acusatorio en México.
“Podemos salir adelante para cumplir en la fecha límite del 18 de junio próximo con el Sistema Penal Acusatorio en todo el país en materia federal. A éstas medidas de las 15 entidades de la República que ya cuentan con al menos una sala de justicia oral, podemos agregar las restantes para que el 14 de julio podamos establecer finalmente todo el sistema”.
Destacó que en el estado de Chiapas, como en otras entidades que lo requieran, se habrán de construir otros centros de justicia en materia federal.
«Da transparencia, da certeza y da la presencia para poder amigablemente, verbalmente llegar a arreglos y solucionar los conflictos de la justicia en nuestro país, quiero de nuevo agradecer al señor gobernador su indudable vocación por la justicia y su apoyo incondicional como lo hemos advertido, para poder realizar actos como este, como ésta donación que sin duda nos será de gran utilidad, de sustancial utilidad para cumplir con nuestras metas constitucionales».
Acompañado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello dijo que su entidad empezó a aplicar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio desde noviembre de 2015.
“Además nuestro estado es el primero del país en operar una red estatal de microondas para la interconexión de juzgados de control y tribunales de enjuiciamiento con servicios de datos, voz y video, aplicaciones y sistemas para agilizar los servicios del Poder Judicial del Estado”.
El mandatario estatal reconoció el respaldo de la Suprema Corte de Justicia y aseguró que el trabajo en conjunto permitirá que se consoliden las bases para un sistema de justicia más equitativo y accesible en Chiapas y en todo el país.
A la firma del protocolo de donación, realizado en el Antepleno del edificio sede del Alto Tribunal asistieron también el Ministro Alberto Pérez Dayán y el Consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez Daza, entre otros.
Martha Rodríguez