Denuncian violaciones a las leyes ambientales por el desecho de televisores analógicos
01/03/2016 Deja un comentario
Organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la Comisión para la Cooperación Ambiental del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, las violaciones a las leyes ambientales tras los daños que causa el desecho de los televisores analógicos, una vez que se transitó a la señal digital.
“Fue admitida por el Secretario de la CCA, se le da el trámite que tiene para estos asuntos con fundamento en los artículos 14 y 15 del Acuerdo de Cooperación Ambiental. Uno de los pasos que continúa después de la petición es si lo considera pertinente el propio secretariado, además de darle vista, de notificar al Estado mexicano, si lo considera pertinente puede solicitar que presente un informe o que se pronuncie con respecto a la petición”, Raymundo Espinoza, Abogado y politólogo.
El proceso culminó en su totalidad el 31 de diciembre de 2015, con alrededor de 40 millones de televisores desechados en todo el país, lo que genera graves daños ambientales principalmente por los altos contenidos de plomo.
“Es importante considerar entonces que el plomo está en muchos equipos electrónicos y además tiene un efecto sobre los humanos que generalmente representa un grave riesgo a la salud puesto que puede alterar las hormonas, puede alterar el sistema nervioso, los niños son muy sensibles al plomo al ser expuestos y forma parte de un problema muy serio que debe ser atendido”, Elvia Mercedes Cabañas, Experta en salud.
La cantidad de plomo que puede contener un monitor puede variar entre 2.26 y 2.62 kilogramos.
Por su parte, la Comisión para la Cooperación Ambiental fijó un plazo de 30 a 60 días para que el Estado mexicano de respuesta a la petición.
Laura Murillo