Firma El COLMEX convenio con CEAV

IMG_4346

Frente a la grave crisis de derechos humanos en México es indispensable el diálogo entre las partes porque ni el Estado ni la sociedad pueden avanzar solos.

Con esta premisa y como un aporte desde la academia, El Colegio de México firmó un acuerdo de cooperación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

“Esperamos con este primer paso dar pie a una serie de investigaciones coordinadas a través del Seminario Violencia y Paz con el objetivo de generar nuevos conocimientos”, Silvia E. Giorguli Saucedo, Presidenta de El Colegio de México.

“Coordinada por el doctor Sergio Aguayo Quezada y en la que además participan Marie Claire Acosta, Javier Sicilia Rubén Aguilar y Juan Villoro”, Jaime Rochín, Pdte. Comisión de Atención a Víctimas.

Se formará un comité integrado por 4 investigadores, entre ellos una abogada de la Comisión Interamericana que indagarán sobre dos casos paradigmáticos que marcaron la historia de nuestro país y que dijeron, no deben ser olvidados.

El primero, la masacre en San Fernando Tamaulipas donde 72 personas fueron ejecutadas, en su mayoría migrantes de Centro y Sudamérica.

“San Fernando provocó un escándalo nacional e internacional casi inédito a los pocos días porque se supo rápidamente lo que había pasado porque hubo expresiones de condena y de preocupación en todo el mundo en 2010, un año después en Allende Coahuila una masacre terrible si juzgamos por las cifras más conocidas, 300 desaparecidos en un acto de revancha”, Sergio Aguayo, Integrante Comité Investigación El COLMEX.

Busca emitir recomendaciones a 3 procuradurías estatales involucradas y a 3 comisiones de derechos humanos locales sobre lo que se ha hecho mal y lo que falta por hacer en los casos.

“Empezar a construir las condiciones para que prevalezca el derecho a la verdad que es algo que está faltando brutalmente en México y que es la única vía para acceder a la justicia y a la reparación del daño de las víctimas”, Marie Claire Acosta Urquidi, Directora Freedom House México.

Una de las funciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas será buscar que se otorgue acceso a expedientes bajo resguardo de la PGR.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: