Paolo Comanducci reflexionó sobre redes sociales, transparencia y democracia
09/03/2016 Deja un comentario
Las plataformas de redes sociales no han ayudado sustentar la transparencia necesaria para lograr un esquema democrático sano, aseguró Paolo Comanducci, uno de los teóricos de la justicia y filósofos del derecho más destacados de la actualidad.
Como ejemplo, refirió el caso italiano con el movimiento político 5 Estrellas liderado por un personaje cómico llamado Beppe Grillo, cuyo debate es exclusivo por internet.
“Esto deja en muchos, en mí también, dudas sobre la calidad de este proceso, no es muy transparente, sólo saben lo que está pasando los que manejan el sistema informático, y en vez de ser un ejercicio de transparencia, es un ejercicio de opacidad y la participación no es tan masiva como uno pudiera esperar”.
Alertó que plataformas como Facebook y Twitter, se han convertido en herramientas de la demagogia, pues los pueblos responden, cada vez más a los mensajes por internet.
“Ahora el mensaje es punto a punto, individual, del jefe político a cada individuo a través de la red social… La baja calidad del debate público seguramente ayuda a los demagogos y no ayuda a los políticos serios”.
Destacó que el desencanto ciudadano con la democracia, ha fomentado la desaparición de partidos políticos, tema que es peligroso, porque, dijo, se diluye la capacidad de llegar a acuerdos para construir instituciones.
Mario López Peña