Realizan conversatorio sobre proceso constituyente #CDMX

En el Auditorio de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, se llevó a cabo un conversatorio sobre el proceso constituyente.

Donde integrantes de comunidades indígenas, fueron invitados a participar en el proceso constituyente de la Ciudad de México.

Agradecieron el hecho, sin embargo, dejaron en claro su miedo a los partidos políticos.

Sabemos que los partidos nos traicionan, sabemos que los partidos hoy es mi amigo, mañana no te conozco estando en el poder, no confiamos, por eso es importante que nosotros mandaríamos un compañero pero a través de asamblea comunitaria”, Juana Victoriana Cruz, Indígena.

“Efectivamente coincido con mis compañeros que me antecedieron en la palabra, porque dicen, tienen ustedes una gran oportunidad a través de los partidos, eso es falso”, Daniela Servando Alonso, Indígena.

Les explicaron que la Ciudad de México no cuenta con una Constitución, sino con un estatuto de gobierno, que a principio de año se publicó la reforma que dará paso a la Constitución Política, y que en enero de 2017 deberá estar lista.

“Ahorita es un momento donde por primera vez en la ciudad de México se les da una herramienta a los grupos indígenas para empezar a negociar cuales van a ser las condiciones en las que van a aceptar que una persona sea educada, van a tener voz en el constituyente, van a poder desde ahí empezar a señalar cuáles serían los derechos que ustedes quieren que sean incluidos en la Constitución”, Pablo Lezama Barreda, Consejero Electoral CDMX.

Informaron que si bien se tiene un registro de hasta 700 mil indígenas en la Ciudad de México, la Asamblea Legislativa no cuenta con ningún representante de este origen, y que en los estatutos de gobierno, tampoco hay ninguna institución que proteja sus derechos.

Oscar González

@okogonzalez08

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: