Estiman que por lo menos en 10 años convivirán en el país, el actual Sistema de Justicia Penal y el Acusatorio

Tardará aproximadamente 10 años para que desaparezcan los procedimientos inquisitorios en México y se opere sólo bajo el nuevo sistema de justicia adversarial.

Durante un foro en la Cámara de Diputados, se aclaró que los procedimientos penales iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de la nueva norma serán concluidos conforme a las disposiciones vigentes en ese momento.

“Porque estamos hablando de un sistema procedimental y en los sistemas procedimentales no puede entrar la garantía o el derecho de retroactividad de la norma”, Francisco Aja García, Srio. 3er Tribunal Colegiado Materia Administrativa. 1er Circuito.

Dado que uno de los principios que regirán el proceso penal es la publicidad, se habló sobre la importancia de establecer restricciones en casos concretos, pues los procesos serán bajo oralidad en audiencias públicas.

“No sólo con cuestiones o con acciones de corrupción sino con acciones mediáticas que a su vez puedan desprestigiar las propias determinaciones de los juzgadores”.

Pues dijo, el tratamiento que se dé a un caso en los medios puede también mediatizar las decisiones.

“Y esto a su vez va a influir mucho en la imparcialidad no sólo del juzgador sino en la imparcialidad que la sociedad pueda tener o pueda dar en la visión del propio juzgador, entonces que van a decir, estos juzgadores no están sirviendo”.

Para evitarlo insistió, es crucial la capacitación de los juzgadores.

“Para que no sólo tengas el título de juez y ya sino que tengas esa capacitación constante y no solo e juzgador sino todo el personal que integre un nuevo juzgado”.

De acuerdo a la propuesta de gradualidad para la implementación, se debe lograr la selección de 296 jueces de control, de juicio oral y de ejecución de penas, 611 secretarios de juzgado y 44 titulares de administración de los centros en todo el país.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: