Demandan eliminar barreras para garantizar el acceso a la justicia a discapacitados

Las personas con discapacidad psicosocial e intelectual, que sufren de ataques psicóticos, son quienes tienen mayores barreras para el acceso a la justicia.

Así lo señaló Eunice Leyva García, de la organización Documenta, análisis y acción para la justicia penal, durante su participación en el Curso sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En el Instituto de la Judicatura Federal habló sobre los retos para el acceso a la justicia penal de personas con discapacidad

“Definitivamente las personas con discapacidad intelectual y psicosocial son más propensas que cualquier otro grupo de la población a verse involucrados en el sistema de justicia penal, ya sea como víctimas, como testigos, como inculpados”. 

Explicó que las personas con discapacidad no pueden ser privadas de la libertad en razón de su discapacidad y enlistó las acciones que se consideran detenciones arbitrarias, de acuerdo con la convención de las personas con discapacidad.

“Sin haber violado la ley pero con base en discapacidad, una detención psiquiátrica sin el consentimiento de la persona, una hospitalización involuntaria, la institucionalización y las intervenciones psiquiátricas sin consentimiento previo o informado durante la detención o durante cualquier otra etapa”.

Dijo que para el caso de las personas que sufren de algún ataque psicótico una vez que reciben atención médica y son estabilizadas, deben decidir si continúan internadas o no.

“Si la persona inclusive teniendo estas ideas suicidas etcétera dice que no quiere someterse a un tratamiento psiquiátrico, no quiere someterse a un tratamiento psiquiátrico, o sea no pueden obligar a alguien a someterse a un tratamiento que no quiere”. 

Se dijo que si no se garantiza la capacidad jurídica de estas personas para decidir sobre su futuro, no se está garantizando el acceso a la justicia.

Juan Carlos González

@JUANCA72CJ

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: