El reto para garantizar la cantidad y la calidad del agua en México, es priorizar sus usos, advierte especialista
22/03/2016 Deja un comentario
El reto para garantizar la cantidad y la calidad del agua en México, es priorizar sus usos, así lo dijo Marisa Mazari, investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM.
“La prioridad es el uso humano, es el consumo humano, es el número uno sobre cualquier otra de las actividades productivas”.
Dentro del foro, “El derecho humano al agua, a cuatro años de la Reforma Constitucional”, advirtió que no hay personal suficientemente capacitado para revisar la calidad del agua en México.
“Hay que priorizar la formación de personal, actualizar a los operarios que ya existen, tanto en zonas urbanas como rurales porque de esto depende el que esto se lleve a cabo”.
Lamentó que las ciudades de más crecimiento, es decir, las de más de 500 mil habitantes, es donde existe más rezago en el estudio de la calidad de este recurso.
Sobre todo, indicó, si se aborda el problema desde la misma perspectiva, en zonas donde la disponibilidad del recurso es muy diferente, como puede ser el caso en los estados del Norte, frente a los del Sur.
Recalcó que falta actualización del marco normativo que garantice el derecho humano al agua en el país.
Pues dijo, las normas vigentes en la materia no contemplan las tecnologías más avanzadas para su aprovechamiento.
Mario López Peña