Emite Primera Sala tesis relacionada con la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información

La Primera Sala de la Corte emitió una tesis aislada en materia de libertad de expresión y derecho de acceso a la información, tipos de afectación resentible a causa de normas penales.

En donde establece que los artículos sexto, séptimo, 39 y 40 de la Constitución guardan una estrecha relación, pues protegen libertades esenciales como la libertad de expresión y el acceso a la información.

Además de establecer como forma de gobierno el democrático y representativo.

Lo que garantiza no solo proteger libertades, sino también un espacio público de deliberación política.

En consecuencia una persona puede sentir afectaciones a dichos derechos, por lo que el juez debe ser sensible a este tipo de situaciones.

Por lo que debe preguntarse si dichas normas impiden u obstaculizan su ejercicio, tanto en su ámbito individual, como colectivo.

En el segundo caso, debe entenderse que el afectado acude al juicio de amparo para exigir la protección ante una amenaza diferenciada, lo que obliga al juzgador a determinar si la norma impugnada afecta el desenvolvimiento del quejoso en el espacio público.

Estudio que debe realizarse de manera cuidadosa y especial, sobre todo cuando se pretende blindar la función pública de la crítica periodística.

Motivo por el cual, en estos casos, debe reconocerse interés legítimo a las personas que se dedican a la tarea de informar, para cuestionar la constitucionalidad de este tipo de normas.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: