Presentan libro en materia de argumentación jurídica
25/03/2016 Deja un comentario
Para garantizar los derechos humanos de las personas, en el sistema jurídico mexicano, es necesario dejar de lado los formalismos legales para privilegiar los principios.
Así lo señalaron especialistas que participaron en la presentación del libro: “Estudios sobre la argumentación jurídica principalista”, del autor Juan Manuel Romero Martínez.
“Son los retos que tiene el sistema jurídico mexicano a través de las reformas constitucionales, únicamente no basado en reglas de aplicación, sino remitida a principios, es decir, dejar de lado el formalismo jurídico básico”, Abril Uscanga Barradas, Académica UNAM.
“El Estado constitucional de derecho lo que trata de ver es el derecho más allá de las reglas y de la aplicación mecánica por parte de los órganos jurisdiccionales y se traduce en una actividad absolutamente argumentativa”, Santiago Nieto, Titular de la FEPADE.
En la sede alterna de la Suprema Corte, se destacaron las sentencias que ha emitido el Tribunal Constitucional de México para dejar atrás este modelo formalista.
“Pensar que el derecho no puede seguir siendo tratado, pensado y sentido como en el siglo XIX… Ya no podemos mantener un modelo formalista de reglas, del modelo subsuntivo de razonamiento, en donde un problema como éste quedan sin resolver, un problema como éste queda sin discutirse siquiera”, Roberto Lara Chagoyán, Dir. Gral. del Centro de Estudios Constitucionales SCJN.
El autor de la obra, Juan Manuel Romero, destacó la importancia de realizar un ejercicio de ponderación cuando existen tensiones entre dos o más derechos.
Juan Carlos González